Profesor encargado: Dr. Maximiano Lemaître Palma – Médico Veterinario.
Requisitos: Alumnos cursando tercero o cuarto medio.
Duración: Semestral (semestre por definir):
- 2 hrs semanales.
- 55% clases teóricas, 40% clases prácticas, 5% seminarios de investigación.
- Horario por definir
Cupo: Por definir
Evaluaciones: - Pruebas teóricas: 25%
- Control práctico: 25%
- Seminarios de investigación: 10%
- Exámen Teórico – Práctico: 40%
Diploma: Si el aluimno es aprobado en las evaluaciones correspondientes, recibirá un diploma que lo acredita como Asistente Técnico Veterinario, firmado por el Director de la Escuela, el Jefe Técnico y el Médico Veterinario.
Objetivos Generales:
- Lograr que el alumno conozca los aspectos generales de la labor realizada por el médico veterinario en zonas rurales dedicadas a la producción animal, y darla a conocer como una alternativa de desarrollo profesional.
- Desarrollar juicios y criterios que permitan al estudiante integrar conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante su participación en el curso en disciplinas futuras, ya sea como técnicos o profesionales.
- Dar al alumno las herramientas teóricas y prácticas para que sea capaz de resolver los problemas más corrientes y urgentes que se presentan en una unidad de producción animal.
Objetivos Específicos:
- Al final del curso el estudiante debe comprender, interpretar y manejar el complejo Salud – Animal – Ambiente.
- El alumno deberá dominar el manejo y uso de las técnicas de sujeción y derribo de animales.
- Dar a conocer al alumno técnicas de exploración y diagnóstico en diferentes especies del agro.
- El estudiante deberá ser capaz de cuidar de los animales enfermos y seguir tratamientos e indicaciones dadas por el médico veterinario, consciente de sus deberes y limitaciones.
- Debe estar capacitado en el correcto uso de medicamentos y administración por diferentes vías (oral y parenteral).
- Deberá adquirir un manejo básico de técnicas quirúrgicas simples, de uso cotidiano en planteles de producción animal.
- Deberá ser capaz de tomar muestras biológicas para su posterior análisis en laboratorio.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
Unidad 1: Conceptos generales
- Introducción a la medicina veterinaria.
- Aspectos generales de la labor del médico veterinario rural.
- Labor del ayudante técnico veterinario.
- Generalidades sobre salud y enfermedad.
- Trilogía Ambiente – Huésped – Agente.
- Distintas especies productivas. Razas.
Unidad 2: Manejo animal
- Principios básicos de etología y comportamiento animal.
- Arreo racional de animales
- Técnicas de aproximación y sujeción animal.
- Técnicas de bloqueo y derribo de animales.
Unidad 3: Exploración clínica
- Conceptos generales de semiología.
- Evaluación de constantes fisiológicas.
- Técnicas de exploración clínica.
Unidad 4: Enfermería veterinaria
- Desinfección de ambientes y materiales
- Bases para el cuidado del animal enfermo.
- Rehidratación y fluidoterapia
- Manejo, desinfección y cuidado de heridas.
- Usos y tipos de vendajes
Unidad 5: Farmacología
- Generalidades y conceptos de farmacología animal.
- Farmacocinética y farmacodinamia.
- Tipos de fármacos.
- Cálculo de dosis de un medicamento.
- Vías de administración de medicamentos.
Unidad 6: Cirugía
- Cuidado y mantenimiento del material quirúrgico.
- Cirugías más comunes, posibles de realizar por un asistente técnico veterinario.
- Preparación del animal, sedación y anestesia.
- Preparación del campo quirúrgico.
- Método quirúrgico.
- Técnicas de sutura.
- Manejo postquirúrgico del animal
Unidad 7: Toma de muestras
- Toma de muestras
- Mantención y envío a laboratorio
- Muestreo y análisis de campo
No hay comentarios:
Publicar un comentario